En esta entrevista se desarrollan estos temas:
🔹 La inseguridad no se puede minimizar: no todo es “narco” o “ajustes de cuentas”; bandas extranjeras han traído dinámicas criminales que aterrorizan comunidades e involucran a víctimas inocentes, incluidos niños.
🔹 El Estado debe actuar, no culparse internamente: comerciantes extorsionados, familias con miedo y víctimas de delitos no necesitan excusas políticas, sino acciones concretas para recuperar las calles y expulsar a las células criminales extranjeras.
🔹Seguridad = prevención e inteligencia: no basta reaccionar después; se requiere decisión, uso de tecnología y operación directa de las fuerzas estatales en zonas controladas por el crimen.
🔹Responsabilidad presidencial directa: el control del territorio, la coordinación policial y la inteligencia nacional dependen del presidente y no se pueden delegar ni diluir.
🔹 Medidas urgentes y firmes: avanzar con la mega cárcel bajo condiciones estrictas, respaldar a la policía, y convocar de inmediato un plan nacional de seguridad; Costa Rica no puede normalizar la violencia ni esperar elecciones para recuperar la paz.