En esta entrevista se desarrollan estos temas:
馃敼 En Costa Rica, enfermarse se ha convertido en una ruleta rusa, pues el sistema de salud, liderado por la CCSS, arrastra severas deficiencias: a enero de 2025 hab铆a 190.000 pacientes esperando cirug铆a, 680.000 por estudios diagn贸sticos y 322.000 sin atenci贸n especializada, con esperas promedio de m谩s de 14 meses.
馃敼 Se critica la dependencia de recursos judiciales como amparos para recibir atenci贸n: la salud no deber铆a depender de la suerte ni de la capacidad de litigar.
馃敼 Se propone implementar jornadas extraordinarias remuneradas por resultados, y fomentar la colaboraci贸n con el sector privado para usar quir贸fanos disponibles sin desplazar al personal actual.
馃敼 Urge cambiar el enfoque reactivo por uno preventivo, reforzando los EBAIS con m谩s horas, m茅dicos de familia y atenci贸n grupal para enfermedades cr贸nicas como diabetes, hipertensi贸n o depresi贸n.
馃敼 Se impulsa una reforma interna sin leyes nuevas: nombrar un presidente ejecutivo con trayectoria t茅cnica, voluntad pol铆tica y sin compromisos partidarios, para rescatar a la CCSS de su ineficiencia y politizaci贸n.